lunes, 5 de febrero de 2018

SEGUNDA MANTA MULTIPUNTOS. PASO A PASO. 1ª PARTE


Hola, ¿qué tal estáis?, aquí en España pasando una ola polar, ahora mientras estoy escribiendo esta entrada estamos en Madrid a 2º centígrados, y no se sabe si al final nevará o no.

Bueno como os dije en la anterior entrada de la primera manta multipuntos, pensaba hacer otra, y aquí está, pero esta vez la estoy haciendo con lana más fina que la anterior, para aguja de cuatro y medio, tejiendo con dos agujas según el punto que más tarde ya os comentaré, con agujas de los números cuatro y cinco.

La voy a explicar paso a paso, según la vaya tejiendo. Es una manta que estoy empezando a hacer en un grupo de facebook, que os animo a que  os agreguéis, es este  Proyectos multipuntos en crochet, en la que Silvia pone unos tutoriales cada semana de los puntos que se van haciendo de esta manta.

A parte de estos puntos que Silvia ofrece cada semana, yo estoy haciendo otros, que pondré el tutorial y esquema de las personas que hicieron ese punto que voy tejiendo en la manta a parte de las clases de Silvia.

No me enrollo más y empezamos con el primer punto, primera clase de Silvia, es un punto múltiplo de cuatro, como veis en la foto, más uno. En el vídeo tutorial Silvia lo ha adaptado de otra manera, pero queda igual de bonito, así que, las que lo queráis hacer como el patrón, adelante, y sino como en el vídeo.




En el segundo punto, se ha tenido alguna dificultad que otra, pero se ha solucionado. En el vídeo Silvia comenta, que en la segunda vuelta del punto que a continuación voy a mostrar, tuvo que  disminuir cada ocho puntos un punto, porque le acrecentaba, porque hay veces que según qué puntos ensanchan.

Pues hay soluciones para ello, si te sale tal cual como a Silvia, perfecto, pero sino, pues una de las soluciones es tejer con un número de ganchillo menor con el que se está tejiendo, como hice yo, que  al avisar Silvia en el tutorial, directamente tejí con un número menor, es decir con aguja del número 4. 


Pero si aún así se os hace vuelo entre medias de la manta, otra solución que apliqué fué que en vez de saltar un punto salté dos introduciendo la aguja en la tercer cadeneta.

Como he visto esta mañana en el grupo, no he sido a la única que le ha pasado y le ha salido recto igual.




El tercer punto no ha salido todavía, son de los punto que yo añado mientras que Silvia prepara su tercera clase.

Es el punto de arroz, pero tejido en dos colores



Aunque no ha hecho esa tercera clase, pero tiene un tutorial del punto de arroz, solo que en cada vuelta se cambia del color de la  lana.

Espero que  os animéis, porque como dije en la anterior manta, según crece, más tapa, y más abrigado se está. 

                                                                ¡¡HASTA PRONTO!!



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Manta mandala. El universo de Sofía en español

Hola, muy buenas, ¿qué decir de esta manta?, me ha encantado tejerla, y un poco de pena terminarla. Todo empezó por medio de una amiga, qu...