sábado, 2 de febrero de 2019

Manta mandala. El universo de Sofía en español

Hola, muy buenas, ¿qué decir de esta manta?, me ha encantado tejerla, y un poco de pena terminarla. Todo empezó por medio de una amiga, que me enseñó la foto, aunque me la enseñó casi al terminar el verano, tuve que esperar a que empezara a hacer frío, para tejerla, y dejar de tejer lo que estaba haciendo (que ya ni me acuerdo) para empezar a tejer esta preciosidad.
La podéis tejer con lana o algodón, según a vuestro gusto y claro está con los colores de vuestra elección, y al ser un mandala, según vuestro estado de animo que os encontréis en ese momento.
La página es esta http://www.lookatwhatimade.net/cal-sofie-universe/, aquí encontraréis el tutorial en español,se compone de 20 partes o etapas, aunque las dos últimas son opcionales.
También os dejo el enlace de los vídeos, por si algo no entendéis del tutorial escrito, que aunque los vídeos son en ingles, pero se ve perfectamente de como se hace la puntada en cada vuelta.


Espero que  os animéis a tejerla y os haya entrado el gusanillo como me entró en su momento, ha sido todo un placer tejerla.

                                                        ¡¡HASTA PRONTO!!

Funda de cojines parte 2

Hola de nuevo, como os he prometido, aquí esta la segunda parte de las fundas de cojín. En esta parte os muestro otras tejidas con agujas del número 7, ya que la lana no era tan gruesa, quise probar con distintos grosores para ver como quedaban.
En esta funda, si que hice combinación de punto Santa Clara y punto jersey, explicado en Funda de cojines parte 1, pero dividí los puntos en tres partes, me guié por una foto que vi en Pinterest, que aunque no había tutorial, sabía como estaba tejido.

Y en esta funda me guié por un vídeo de Esperanza y Ana Celia Rosas, lo único que hice un cambio de punto, el punto Santa Clara, lo cambié por el punto arroz, ya explicado en la primera parte.
Ya para terminar, os dejo los vídeos donde me inspiré para hacer la parte de atrás de las fundas, esta en la segunda parte más bien, pero os pongo las dos por si queréis hacer ese modelo, son vídeos publicados de Labores y Punto


Bueno espero que os haya gustado y os animéis a hacer alguno.

                                                                    ¡¡HASTA PRONTO!!

Funda de cojines, Parte 1

Hola muy buenas, ¿qué tal estamos?, aquí en España, pasando frío, en algunos lugares pasando más frío que en otros, incluso marcando el termómetro bajo cero, en la que la estufa o el radiador toma todo el protagonismo.
Bueno pues a lo que voy, aquí y en sucesivas entradas os presento una serie de fundas de cojín, realizado a dos agujas, con lana gorda, es decir, para tejer con agujas del 10, agujas recomendadas que marcaba la lana.

Funda de Cojín Con Punto Damero

Este vídeo es de Nina Martinla parte de atrás yo no la he hecho igual, la he hecho de la manera que lo explica Labores y Punto, que también os pondré el vídeo.

Esta segunda funda en su vídeo publicado por bego campa, lo ha llamado punto fantasía 4718
Tercera funda,lo llaman punto entrelazado, bego campa

Cuarta funda, también de bego campa, punto fantasía 2718
Quinta funda es de Paca La Alpaca, y lo llama Punto Waffle
En esta sexta funda, me guié por los puntos que ya sé, es decir, punto derecho punto revés, que combinando una vuelta al derecho y otra vuelta al revés (punto jersey), y donde hay un punto tejido al derecho tejo al revés (punto arroz).
Monté en la aguja 32 puntos, los cuales 16 puntos lo tejí en punto arroz, y los otros 16 los tejí a punto jersey, y cuando llegaba hacia la mitad del cojín, donde había tejido el punto jersey tejí el punto arroz, bueno para que os hagáis una idea os muestro la foto, y vídeos para que veáis como se hacen los puntos.
Punto derecho y punto revés, vídeo publicado por Cucaditas de saluta

Como tejer el punto arroz a dos agujas por Labores y Punto


Bueno de momento aquí os dejo, pues para que no sea tan larga la entrada (aunque más o menos ya lo es), voy a hacer una segunda parte de cojines, pues me queda explicaros a través de un vídeo de Labores y Punto, como he hecho la parte de atrás de las fundas, y otros dos fundas de cojines que he tejido.


                                                                    ¡¡HASTA PRONTO!!

Manta mandala. El universo de Sofía en español

Hola, muy buenas, ¿qué decir de esta manta?, me ha encantado tejerla, y un poco de pena terminarla. Todo empezó por medio de una amiga, qu...